Un reciente estudio realizado por Deloitte y el MIT Sloan Management Review destaca cómo los gerentes esperan que sus compañías y carreras cambien de formas no previstas debido a la digitalización.
Las compañías que están más maduras en los negocios digitales son más propensas a asociarse, desarrollar equipos multi-disciplinarios y adoptar políticas de ética, según un estudio a 4,800 gerentes realizado por Deloitte y el MIT Sloan Management Review.
El estudio, ya en su octavo año, destaca que los esfuerzos de transformación digital de las empresas ya son comunes, y se trata ahora de evaluar niveles de madurez digital. El estudio también destaca cómo los gerentes esperan que sus empresas y carreras cambien de formas imprevistas debido a la digitalización.
Las principales conclusiones incluyen:
- 80% de los que respondieron de empresas en madurez digital dicen que sus organizaciones fomentan las asociaciones y alianzas con grupos y aliados externos. Ese porcentaje cae al 59% en empresas que están desarrollando sus habilidades de negocios digitales y al 33% en empresas que están en las etapas tempranas de la transformación.
- 83% de los que respondieron en empresas digitalmente maduras usan equipos multi-disciplinarios.
- 76% de las empresas digitalmente maduras han adoptado políticas éticas, comparado con un 62% de las empresas en desarrollo.
- 35% de los que respondieron en todas las empresas, dicen que están hablando suficientemente acerca de las implicaciones éticas de los negocios digitales.
- 46% de los CEOS dicen que están invirtiendo suficiente tiempo considerando la ética de los negocios digitales.
- 44% de los que respondieron estuvieron de acuerdo o muy de acuerdo que la innovación digital es una fortaleza de su organización. 35% estuvieron en desacuerdo y muy en desacuerdo.
- 74% estuvieron de acuerdo o muy de acuerdo que los líderes de sus organizaciones piensan que la innovación digital debe ser una competencia principal.
- 34% de los que respondieron dijeron que estaban en desacuerdo y muy en desacuerdo que sus empresas invertían suficientes recursos en innovación.
- 26% dijo que 10 por ciento o menos de su trabajo está relacionado con la oportunidad de experimentar e innovar.
- 21% dijo que el alineamiento de objetivos y estrategia era el principal reto para apalancar alianzas de innovación digital.
- 74% de los que respondieron, dijeron que las tecnologías e innovaciones digitales han incrementado las preocupaciones respecto a la privacidad.
- 56% de los que respondieron estuvieron de acuerdo o muy de acuerdo que tendrán carreras fundamentalmente diferentes en 10 años debido a las tendencias digitales
Este artículo fue publicado originalmente en inglés por Larry Dignan, traducido por Leorodriguez y se puede leer la versión original aquí